El programa de trabajo del Instituto se estructura sobre la base de las siguientes actividades:
En 1986 el Instituto inició un proceso de reorganización y reorientación de sus programas, con el propósito de poner énfasis en su carácter de entidad profesional, y establecer un adecuado balance en la distribución de sus esfuerzos en la realización de actividades de interés para los diversos sectores de la comunidad estadística de los países de la región, en coordinación con otras instituciones interesadas en el desarrollo estadístico.
Una de las primeras medidas adoptadas en ese entonces fue el establecimiento de un Programa de Seminarios de Estadística Aplicada, el que quedó a cargo de una Comisión Permanente creada por el Comité Ejecutivo. Dentro de este Programa se han llevado a cabo los siguientes eventos:
XII Seminario, sobre “Métodos Estadísticos en Problemas Socio-Económicos”, Medellín, Colombia, 2010
XI Seminario, sobre “Análisis de Series de tiempo”, Querétaro, México. 2007
X Seminario, sobre “Modelos Econométricos con Microdatos”, Rosario, Argentina, 2006
IX Seminario, sobre “Estadísticas Educacionales y Educación Estadística”, Rio de Janeiro, Brasil, 2003
VIII Seminario, sobre “Métodos Estadísticos en la Calidad y Productividad”, Panamá (Panamá), 2001
VII Seminario, sobre “Métodos Estadísticos en Finanzas y Economía”, Quito, Ecuador, 1999
VI Seminario, sobre “Estadística y Población”, San José, Costa Rica, 1997
V Seminario, sobre “Estadística en Agricultura y Medio Ambiente”, Santa Marta, Colombia, 1995
IV Seminario, sobre “Bioestadística, Salud y Medio Ambiente”, Campinas, São Paulo, Brasil, 1993
III Seminario, sobre “Aplicaciones de la Estadística en los Negocios y en la Ciencia Actuarial”, México, DF, 1991
II Seminario, sobre La Estadística en el Mejoramiento de la Calidad y de la Productividad”, Santiago de Chile, 1989
I Seminario, sobre Análisis Cíclico y Estacional, Mar del Plata, Argentina, 1987
Curso “Introducción a Statistical Learning”, 2022
Curso sobre “Muestreo en Encuestas Complejas”, 2009
Curso sobre “Series de Tiempo en Finanzas”, 2008
Curso sobre “Series de Tiempo”, 2008
Curso Internacional sobre “Encuestas Complejas (Muestreo)”, 2008
Curso sobre “Métodos Estadísticos para Datos de Duración de Vida”, 2008
Curso sobre “Análisis de Datos Muestrales”, en Chile, 2005
Curso sobre “Análisis de Datos Muestrales”, en Argentina, 2004
Webinar “Approaches for Improving Substitution of Nonresponding Units”, octubre 17 , 2022